Amazon FBA y FBM
FBA y FBM son dos de los términos que más recurrentemente aparecen a la hora de vender en Amazon. Cualquier empresa que busque algo de información se dará cuenta que son dos conceptos que hacen referencia a la logística, pero ¿qué diferencia hay entre cada uno de ellos?
Amazon FBA vs FBM: la diferencia fundamental es quién lleva a cabo las labores de almacenamiento y envío de la mercancía que vendemos en Amazon.
Si esto os parece sorprendente quizá sea porque desconocieseis que cuando una empresa decide vender en Amazon puede encargarse, ella misma, de enviar los productos vendidos a los clientes, así como de almacenarlos previamente (FBM), o bien, hacer una entrega de mercancía a Amazon para que éste, almacene y, posteriormente, se ocupe de los envíos de los pedidos de los clientes (FBA).
En los siguientes enlaces encontráis más información sobre la logística de Amazon:
- Página oficial sobre las opciones logísticas cuando se dispone de una cuenta de vendedor (Amazon Seller Central)
- Guía completa sobre Amazon FBA
- Guía completa sobre Amazon FBM
Tal y como sucede con la diferencia Amazon Seller vs Amazon Vendor, estar bien asesorados facilitará la toma de decisiones presentes y futuras.
Amazon FBA o FBM, ¿qué opción elegimos?
Si no sabéis si os conviene elegir logística Amazon FBA o FBM al vender en Amazon, podría ser interesante que os hagáis preguntas como las siguientes:
- ¿Los productos que vendemos son grandes o pequeños? Si son pequeños probablemente interese una logística Amazon FBA
- ¿Tenemos capacidad para afrontar un pico importante de pedidos? Si tenemos suficiente equipo para preparar los pedidos y no supone un quebradero de cabeza para el almacén: Amazon FBM puede ser una opción válida.
- ¿Es importante para mis clientes la velocidad del envío? Hay empresas que venden productos donde la rapidez no es tan determinante como en otros (aunque esto pueda ser relativo). Si te preocupa que seáis capaces de enviar cada pedido en menos de 48h, tal vez vuestra logística adecuada es Amazon FBA.
Tratad de analizar qué características tiene vuestro negocio y/o empresa antes de tomar la decisión, así como imaginar a medio plazo qué «solvente» en términos logísticos se es si aumentan mucho las ventas (algo que ocurriría seguramente con la ayuda de The WOW patio 😉 ).
Si necesitáis una agencia especializada en vender en Amazon podéis contactarnos para que estudiemos vuestro caso en detalle.
En definitiva, dos logísticas bien distintas para vender en Amazon
- Logística propia (Amazon FBM): la empresa tendrá que almacenar el inventario del producto y enviar cada pedido a los clientes. En este caso, la empresa utiliza a Amazon para que potenciales clientes puedan ver sus productos.
- Logística de Amazon (FBA): será Amazon quién almacene el producto en sus instalaciones y quien lo envíe cada vez que se produzca una venta. Para esto, primero se tendrá que haber entregado a Amazon tanto inventario como se deee. Ahora, la empresa utiliza a Amazon no sólo para que potenciales clientes puedan ver sus productos, sino para que también se haga cargo del aspecto logístico (por comodidad o capacidad).