logo Agencia Amazon The WOW patio especializada

Amazon FBA: Todo sobre la logística de Amazon

Amazon FBA o Fulfillment by Amazon

Índice del artículo

Amazon FBA o «la logística de Amazon» es uno de los temas que más interés suscita tanto entre los que desean comenzar a vender en este marketplace como entre los que ya lo hacen y desean dominarlo. En The WOW patio hemos preparado una extensa guía pensando en las dudas más habituales de nuestros clientes.

 

Qué significa Amazon FBA

Amazon FBA (siglas de Fulfillment by Amazon) es una de las dos opciones de gestión logística que Amazon ofrece a sus vendedores. Eligiendo FBA, la empresa hará llegar sus productos a Amazon para que éste los almacene y posteriormente envíe a los clientes cuando haya algún pedido.

Dado que Amazon es quien envía el producto a los clientes, será el propio Amazon quien se responsabilice de los problemas logísticos que haya (retrasos, roturas, etc.) no teniendo impacto sobre las métricas logísticas del vendedor.

 

Amazon FBM MFN Fulfillment by Merchant 02

 

Para poder trabajar con Amazon FBA la empresa deberá disponer de una cuenta de Amazon Seller Central

No hay que confundir este término con Amazon FBM, el cual hace referencia a la opción logística en la que la empresa es responsable del almacenamiento, empaquetado y envío del producto al cliente. En The WOW patio (agencia experta en la venta en Amazon) tenemos un artículo explicando más a fondo la diferencia Amazon FBA vs FBM

 

Qué es Amazon FBA

Cuando la empresa elige esta gestión logística para su negocio en Amazon, traspasa parte de la responsabilidad al propio marketplace (éste deberá almacenar correctamente y enviar los productos a los clientes conforme entren pedidos). Sin embargo, la empresa deberá proporcionar previamente a Amazon el stock de productos que éste gestionará. 

Amazon FBA cuenta con programas específicos para que la empresa pueda encontrar la solución ideal atendiendo a su tipo de producto.Algunos ejemplos son el programa de productos pequeños y ligeros (con tarifas logísticas reducidas), productos pesados y voluminosos, logística multicanal, etcétera, sobre los que encontráis información más adelante.

 

Quién puede utilizar la logística de Amazon (FBA)

Cualquier empresa que cuente con una cuenta de Amazon Seller puede  elegir este servicio, independientemente de si el plan de ventas es individual o profesional. 

 

Cómo funciona Amazon FBA

La logística de Amazon ofrece un gran número de opciones que facilitan la vida a las empresas en lo que a gestión se refiere o simplemente a la hora de enviar los productos a clientes. Los aspectos a tener en cuenta son:

  1. Configurar el inventario para logística de Amazon o FBA
  2. Configurar el envío del stock a los centros logísticos de Amazon
  3. Revisar los pedidos entrantes (una vez haya) en el panel de pedidos Amazon FBA

 

Cómo empezar en Amazon FBA / logística de Amazon

El primer requisito será tener una cuenta de Amazon Seller (Podéis informaros sobre cómo registrar una cuenta de vendedor aquí). 

Una vez dentro de ésta, es posible encontrar el panel de control desde donde subir o crear productos al catálogo de Amazon. 

Desde esta sección del Seller Central, la empresa tendrá que seleccionar qué opción de gestión logística desea aplicar (en el caso de FBA: logística de  Amazon). Posteriormente, deberá rellenar todos los campos necesarios con la información del producto (esto es independiente de la logística elegida, deberá hacerse también si se desea enviar el producto con logística propia o Amazon FBM).

 

Amazon FBA o Fulfillment by Amazon 02

 

Si el producto ya ha sido creado en nuestro Seller Central, se deberá comprobar que esté configurado correctamente como Amazon FBA (también indicado como “logística de Amazon”)

 

Envío al centro logístico de Amazon

Cuando se opta por la logística de Amazon (FBA), la empresa deberá, en primer lugar, enviar su inventario a un centro logístico de Amazon para que éste pueda almacenarlo y gestionarlo cuando entre un pedido. 

El vendedor podrá hacerle llegar a Amazon los productos teniendo en cuenta dos posibilidades distintas:

  • Varios SKU en una misma caja: Amazon FBA lo denomina “configuración de unidades individuales”
  • Un único SKU en una misma caja: La logística de Amazon denomina a ésta, “configuración por lotes”

Para cualquiera de estas configuraciones se deberá indicar las dimensiones y peso de cada caja, así como la cantidad de cajas que se vayan a enviar.

 

Logística de Amazon para la preparación de productos

Una vez se ha comenzado el proceso de envío de stock a Amazon (para que éste lo almacene), se nos pregunta u ofrece distintas posibilidades para entender qué tareas el propio Amazon deberá llevar a cabo más adelante cuando entre un pedido y deba enviarlo al cliente.

Si el producto requiriese algún tipo de preparación especial de cara al envío hacia el cliente, es posible indicarlo y que Amazon se haga cargo (si no quiere encargarse la propia empresa). Pensemos, por ejemplo, en botellas de vino que pudieran romperse durante el viaje, productos con otros líquidos susceptibles de abrirse, etc.

 

Datos del envío de stock a logística de Amazon

El último paso será seleccionar el transportista y la tipología del envío. Primero se indicará si se van a enviar cajas sueltas o palés y, a continuación, si la empresa de transporte encargada de llevar nuestro stock al centro logístico será el transportista asociado a Amazon (UPS) o alguno que elija el vendedor.

Una vez completados los pasos, se deberá imprimir las etiquetas correspondientes y colocarlas en las cajas de envío. Por último, se introducirá el número de seguimiento del transportista y se marcará el envío como enviado.

 

En todo momento y desde la pestaña “Logística de Amazon” en Seller Central, se pueden ver los planes de envío creados. 

 

Amazon FBA o Fulfillment by Amazon 07

 

Amazon cuenta con muchos centros logísticos para gestionar la logística FBA, pero el vendedor no decide a cuál envía sus productos (sí qué cantidad enviar). Una vez se reciben los productos, Amazon se encarga de organizarlos y distribuirlos como crea más conveniente.

 

Amazon FBA o Fulfillment by Amazon 08

 

Gracias a la logística de Amazon FBA, cada vez que un cliente realice una compra, Amazon será el responsable de empaquetar y enviar el producto al cliente (así como también se encargará de la gestión de la devolución en el caso que exista). Sin embargo, el responsable de la atención al cliente, donde entran quejas o preguntas seguirá siendo responsabilidad del vendedor.

 

Control del rendimiento de la logística de Amazon

A pesar de que en Amazon FBA gran parte de las tareas que la empresa realizaría si fuera ella misma la que se encargara de la logística se las queda Amazon, el vendedor sigue siendo responsable de algunas tareas. 

La más importante es la de vigilar los niveles de stock de forma constante. No sólo por si en algún momento Amazon se queda sin inventario, sino también porque se puede dar el caso en el que los productos no se vendan y la empresa siga pagando por ese almacenamiento que no tiene rentabilidad (además del lógico coste de oportunidad).

Con la intención de facilitar esta tarea, Amazon ofrece el panel de control de rendimiento de inventario, el cual arroja una puntuación basada en una métrica, el IPI. Los ratios utilizados para calcular el valor son:

 

  • Excedente de inventario
  • Ventas directas
  • Inventario sin ofertas activas
  • Inventario en stock

 

El nivel máximo del IPI es 1000 y cuanto más alto sea este, significa que mejor se está trabajando la rotación de los productos en Amazon FBA. Es decir, los productos se venden y son repuestos de forma eficiente. Un mal IPI es el que se encuentra por debajo de los 450-350 puntos (aunque nosotros somos muchísimo más exigentes con las cuentas de nuestros clientes).

Estas son algunas de las recomendaciones que ofrece Amazon a las empresas para que no tengan que incurrir en mayores costes a causa del almacenamiento de sus productos.

 

El control del inventario en Amazon FBA

El vendedor deberá controlar los niveles de inventario cuando decida usar la logística de Amazon (FBA). Éste tendrá que calcular cuidadosamente el número de unidades de producto que envía a los centros logísticos, ya que podría tener problemas tanto de rotura de stock como de sobrestock. Por ello, es importantísimo tratar de prever la velocidad a la que se producen las ventas de los productos.

 

El exceso de inventario al usar la logística de Amazon

Para el cálculo del exceso de inventario en FBA, Amazon tiene en cuenta aquellas referencias que acumulan más de 90 días de excedente. Dicho de otro modo, al usar una logística Amazon FBA, el vendedor deberá considerar como máximo un volumen de unidades de producto en los centros logísticos para cubrir 90 días de ventas (lo que en Amazon FBA se considera una «rotación de inventario sana”).

El vendedor es susceptible de que se le apliquen sobrecostes si acumula más de 90 días de inventario para alguno de sus productos al usar la logística de Amazon (FBA).

En The WOW patio planteamos a nuestros clientes la siguiente reflexión: Un exceso de inventario quiere decir necesariamente que se está vendiendo poco. Ahora bien, lo realmente importante es saber si ese «poco» es en términos absolutos o en términos relativos. De esta manera será posible actuar correctamente.

  • ¿Conocéis el volumen de ventas potencial de vuestro producto en Amazon?
  • ¿Debéis incrementar las ventas por no haber alcanzado el máximo potencial o, por el contrario, mejorar la previsión de demanda potencial que habéis hecho?

Las acciones en un caso o en otro podrían ser radicalmente distintas.

 

Reabastecer el inventario

Es tan importante evitar el exceso de inventario como reabastecer convenientemente a los centros logísticos de Amazon cuando disminuya el stock de algún producto. A través de la propia plataforma de Amazon Seller será posible llevar un seguimiento del producto o productos más vendidos para así saber qué cantidad y cuándo convendría volver a hacer un envío de stock. Las recomendaciones permiten obtener mejores rendimientos y así satisfacer las necesidades de los clientes de la mejor manera posible.

Corregir inventario sin ofertas activas

Este es otro de los problemas al que cualquier vendedor podría enfrentarse al emplear la logística de Amazon (o FBA). En este sentido conviene recordar la importancia de la calidad de los listings (también conocidos como fichas de producto).

Los listings de producto tienen que estar activos y, para ello, deberán incluir toda la información necesaria sobre el producto, precios y condiciones de venta. En el caso de que el listing de un determinado producto no esté activo, Amazon no podrá como disponibles para la venta las unidades que tenga en sus centros logísticos (inventario parado en FBA).

 

Costes 1 – Cuánto cuesta Amazon FBA

A pesar de que la empresa puede tener muchos beneficios gracias a la logística de Amazon (FBA), ésta debe conocer perfectamente las tarifas por usarla, y, así, analizar si le resulta rentable utilizarla. 

 

Comisiones por servicios FBA en Amazon

El coste por utilizar Amazon FBA para la empresa viene dado por la suma de las tarifas de envío (depende del peso y del tamaño del producto fundamentalmente) y la tarifa de almacenamiento (importe por metro cúbico de inventario – calculado mensualmente -). Adicionalmente, se podrán tener otros costes generados por servicios complementarios que elegirá el vendedor como son el etiquetado, la preparación especial de productos, etc.

Amazon tiene en cuenta diferentes parámetros a la hora de cuantificar el coste logístico relacionado con el envío y almacenamiento de productos. En este enlace es posible obtener más información sobre ellos. 

 

Costes 2 – Calculadora de Amazon FBA

Estimar los costes logísticos para las empresas es algo tan importante, que el propio Amazon pone a disposición una calculadora con la que estimarlos en función de ciertos parámetros. Su uso es muy recomendado, sobre todo en vendedores que acaban de comenzar para comparar qué opción logística es la más adecuada para cada producto (Ir a la calculadora). 

 

Usando la calculadora de Amazon FBA

Desde el enlace anterior es posible recuperar un producto que ya se encuentre en Amazon para analizar los costes en los que se incurriría al usar la logística de Amazon o definir uno nuevo con el fin de estimarlo.

 

Amazon FBA o Fulfillment by Amazon 10

 

Caso 1: Usar la calculadora de FBA para estimar un producto que SÍ se encuentra en Amazon 

En este caso es posible hacer el cálculo en función de las unidades que se prevé vender (para tener en cuenta los costes de almacenamiento) e incluso indicar el coste de fabricación / compra del producto antes de enviarlo a Amazon.

 

Calculadora Amazon FBA - Cuanto cuesta 02

 

A su vez, será posible estimar los costes de Amazon FBA vs Amazon FBM para, de esta manera, elegir la opción más conveniente. El coste de gestión logística puede no ser tan sencillo de aproximar, ya que la empresa deberá tener en cuenta cuánto le cuesta (por unidad de producto) la mano de obra de almacén, la atención al cliente, el embalaje, etc.

 

Calculadora Amazon FBA - Cuanto cuesta 04

 

Caso 2: Usar la calculadora de FBA para estimar un producto que NO se encuentra en Amazon 

 

Calculadora Amazon FBA - Cuanto cuesta 03

 

Programas especiales de la logística de Amazon

La logística de Amazon (FBA) facilita la vida a muchas empresas que desean vender en este marketplace. Por ello, Amazon ha diseñado programas especiales pensados para que la gestión logística de cualquier tipo de producto pueda tener sentido o cabida dentro de Amazon FBA independientemente de sus características.

Programa de Nueva Selección

Este programa está diseñado para aquellas empresas que acaban de lanzar sus propios productos en Amazon FBA. Tiene como principales ventajas el almacenamiento, retirada y devoluciones gratuitas así como un 5% de descuento por tiempo limitado. Podéis visitar la web oficial del programa para mayor información. 

 

Programa de Productos Pequeños y Ligeros

El programa de paquetes pequeños y ligeros está pensado para que las empresas tengan una reducción de costes de gestión logística en aquellos productos para los que el coste del envío representa una partida muy importante. 

Se consideran aptos aquellos que tengan un peso de hasta 225 gramos y unas medidas máximas de 33x23x5cm, una vez pase de esto se pasará a la categoría siguiente. También se tiene en cuenta el PVP del producto en cuestión.

 

Amazon FBA pequeños y ligeros

 

Programa de Productos Pesados y Voluminosos

Por otro lado, al programa de productos pesados y voluminosos se pueden adherir aquellas empresas que cuentan con productos con estas características. Los criterios varían dependiendo del país, pero para España, el artículo debe medir entre 1,75m y 3,00m / pesar entre 31,5 kg y 120 kg y/o tener una circunferencia de entre 3,60 m y 8,00 m. Las tarifas de gestión logística también varían dependiendo del peso del producto. 

A través de este programa, los vendedores pueden acceder a otros como Transportista asociado y Amazon Global logistics.

 

Programa Multicanal

Además de los anteriormente mencionados, existe el Programa Multicanal. Este va un paso más allá de Amazon FBA ya que los vendedores tienen la oportunidad de que Amazon sea el que distribuya no solo las ventas realizadas a través de su plataforma, sino de cualquiera donde la empresa tenga habilitados sus productos, tanto páginas web como tiendas físicas. Además, aquí entra en juego la distribución por Europa. 

 

Programa Panaeuropeo de logística

Amazon facilita la venta y distribución de productos a las empresas que deciden internacionalizar su marca por todo el territorio europeo. La empresa podrá enviar su stock a uno de los centros logísticos de Amazon y éste, mediante logística FBA, se encargará de distribuirlos por Europa (allá donde la empresa haya decidido vender) para que así estén más cerca del cliente y el proceso de venta sea más rápido y eficiente (además de más económico).

IMPORTANTE: Las empresas deberán prestar especial atención a la gestión del IVA de las ventas ocasionadas en cada mercado. Pese a que Amazon también facilita la gestión del IVA es importante estar pendiente de plazos, pagos y registros. En The WOW patio podemos asesoraros al respecto.

 

Por qué elegir Amazon FBA (ventajas y desventajas)

La logística de Amazon supone una gran ventaja para muchos vendedores. Sin embargo, conocer la otra cara de la moneda ayudará a tomar la mejor decisión posible en cada caso.

 

Ventajas Desventajas
Mayor facilidad para lograr la Buybox Se pierde el control del envío
Amazon responderá ante cualquier incidencia con el transporte No es posible elegir el transportista
El envío suele ser más económico que por cuenta propia Debe enviarse stock a Amazon con el coste de oportunidad que puede suponer
La empresa se desentiende de la gestión logística (picking, packing, etc.) No es posible personalizar el packaging de envío
Mejor experiencia de venta y conversión generalmente Se debe controlar la rotación para no incurrir en gastos de almacenamiento excesivos

 

Cuándo elegir FBA en lugar de logística propia (o FBM)

  • Cuando la empresa venda productos pequeños, standard o frágiles
  • Cuando la empresa no tenga suficiente espacio de almacenamiento propio
  • Cuando no se tenga la capacidad o el tiempo suficiente para hacer frente al empaquetado, envío y atención al cliente
  • Cuando haya una alta rotación de stock
  • Cuando la empresa quiere expandirse dentro de los mercados europeo
  • Cuando se quiera acceder a las ventajas de vendedores prime sin excesivas complicaciones.

 

Si aún tenéis dudas sobre qué programa es más adecuado para vuestra empresa, en The WOW patio os asesoramos para que podáis escoger la logística que mejor se adapte a vuestras necesidades así como a entender más en profundidad las ventajas de Amazon FBA.


¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo ahora y menciónanos!

Facebook
Twitter
LinkedIn