logo Agencia Amazon The WOW patio especializada

Amazon FBM (MFN o Fulfillment by Merchant)

Amazon FBM o Fulfillment by Merchant (MFN)

Índice del artículo

Amazon FBM (siglas de Fulfillment by Merchant y, en algunos casos, llamado también MFN por Merchant Fulfillment Network), es una de las dos opciones de gestión logística que ofrece Amazon a vendedores que utilizan una cuenta de Seller Central. Este concepto hace referencia al proceso en el que la empresa es responsable de enviar los productos vendidos a los clientes, así como de almacenarlos previamente.

 

Amazon FBM / MFN Fulfillment by Merchant 01

 

No hay que confundir este término con el de Amazon FBA, el cual hace referencia a la logística en la que el vendedor hace entrega de la mercancía a Amazon para que este la almacene y, posteriormente, la envíe directamente a los clientes. En The WOW patio (agencia especializada en Amazon) contamos con un artículo donde explicamos las diferencias más en detalle, lo puedes encontrar aquí.

 

¿Qué es Amazon FBM / MFN?

Cuando la empresa utiliza una logística FBM (llamada también MFN en muchas ocasiones), todo el proceso logístico posterior a la venta es gestionado por ella misma.

Amazon FBM / MFN Fulfillment by Merchant 02

Si se elige una gestión Fulfilled by Merchant o FBM, el vendedor es el responsable del control de su stock, del almacenamiento y de la distribución de los productos (aunque esto último también podría hacerlo a través de un tercero). En definitiva, la empresa no contará con Amazon para el almacenamiento ni el envío.

Todas estas obligaciones se ven reflejadas en los diferentes pasos que se tienen que llevar a cabo a la hora de utilizar Amazon FBM.

 

FBM en plan individual vs FBM en plan profesional

El tipo de plan de Amazon que tenga la empresa con respecto a la cuenta de vendedor no afecta a que ésta opte o no por gestión logística FBM. Lo único que tiene que tener en cuenta si elige un plan u otro, es la libertad que va a tener a la hora de configurar el tipo de envío.

Con el plan individual, la empresa no podrá seleccionar el envío que ella quiera, sino que tiene que adaptarse a las tarifas de envío fijas con las que cuenta Amazon. A diferencia de esto, en el plan profesional la empresa puede seleccionar la empresa logística que más le convenga así como crear plantillas de envío para cada producto según ella crea. – Encontráis mayor información sobre este tema más adelante- .

 

Cómo funciona Amazon FBM

Los aspectos a tener en cuenta al elegir una logística Amazon FBM, MFN o Fulfillment by Merchant son los siguientes:

 

1. Cuenta de Amazon Seller

Aunque suene obvio, la empresa necesitará tener una cuenta de Amazon Seller para poder empezar a vender en el marketplace. Te contamos más sobre cómo crear esta cuenta aquí.

 

2. Listing o ficha de producto

Posteriormente, habrá que cargar los productos en el catálogo con toda la información (dando lugar a un listing o ficha del producto que verá el usuario cuando navegue por Amazon). Esto se lleva a cabo desde la pestaña “catálogo del Seller Central”. Los vendedores tienen la posibilidad de crear el listing de un producto nuevo desde cero o añadir uno ya existente a su catálogo siempre y cuando cuente con el permiso de los dueños de dicha marca (leer artículo sobre el Brand Registry de Amazon).

Una pregunta que le puede surgir a la empresa en este punto es, ¿puedo combinar ambas opciones de gestión logística (FBM y FBA) en mi catálogo? La respuesta es sí. La empresa puede vender sus productos de cualquiera de las dos formas, por lo que, si se usa la logística propia de Amazon (FBA) será conveniente además, definir una opción de logística propia alternativa para que, si en algún momento Amazon se queda sin stock, no se perderán ventas potenciales.

Además, y muy importante, se deberá definir el tiempo que la propia empresa necesita para preparar el envío y hacérselo llegar al cliente. Como ya se ha dicho, Amazon tiene muy en cuenta el cumplimiento de la promesa que se le hace al comprador.

Amazon FBM / MFN Fulfillment by Merchant 03

 

3. Gestión del inventario con Amazon FBM / MFN

Tener una buena gestión del inventario es imprescindible ya que cuanto más eficiente sea la administración de este, mejores serán los resultados en Amazon. El propio Amazon, evalúa el desempeño de las empresas que utilizan su propia logística (FBM) pudiendo afectar directamente al nivel de ventas.

Es recomendable definir correctamente el stock en Amazon cuando se usa la logística Fulfilled by Merchant (FBM) para evitar complicaciones en relación a los pedidos. Por ejemplo, que el cliente realice una compra y no se disponga realmente de esas unidades de producto.

 

Amazon FBM / MFN Fulfillment by Merchant 04

 

4. Plantillas de envío

Configurar las plantillas de envío para que coincidan con las capacidades logísticas de tiempo que tarda la empresa en preparar el paquete y tiempo que tarda la empresa logística en hacerlo llegar al cliente.

 

Amazon FBM / MFN Fulfillment by Merchant 05

 

Amazon permite a los vendedores que eligen su propia logística (FBM o MFN) configurar las llamadas plantillas de envío, definir el coste que repercutirá al cliente cuando compre un producto en función del área geográfica en la que se encuentre, el peso, las dimensiones del producto, etc.

Como opciones de envío, la empresa también podrá establecer los días que se encuentra operativa a nivel de envíos.

Una vez establecida la configuración general, la empresa relaciona las plantillas de envío con los productos. Este es uno de los pasos más importantes como vendedor a través de la logística Fulfilled by Merchant (FBM) ya que a partir de este momento, cada vez que se reciba una compra, ésta incluirá la configuración previamente definida.

Con referencia a esto último, la empresa puede elegir si sólo venderá en una determinada región, si excluye algunas e incluso si quiere hacer envíos internacionales.

Amazon FBM / MFN Fulfillment by Merchant 06

 


 

¿SABÍAS QUÉ? Hay empresas que usan la logística FBM (o Fulfillment by Merchant) con el fin de obtener mayor rentabilidad gracias al envío. La empresa puede aumentar el precio del precio del envío para ganar la diferencia entre lo que le ha costado a ella y lo que pagará el cliente.

Sin embargo, hay que tener en cuenta el papel que juega la tarifa por referencia, ya que cuanto menor sea el precio total (incluída la logística) menor será ésta. Si habéis realizado alguna de nuestras formaciones, sabréis de qué manera es posible reducir el impacto de la tarifa por referencia con una logística Amazon FBM / MFN.

 


 

5. Coordinar la recogida, empaquetado  y el envío para los pedidos

Una vez un cliente realiza una venta, comienza el proceso de envío. Si la empresa va a gestionar el envío de forma interna, tiene que asegurarse de tener la capacidad para recoger, empaquetar y enviar los pedidos a los clientes de forma eficiente.

Amazon FBM / MFN Fulfillment by Merchant 07

El tipo de embalaje que se puede utilizar es:

  • Cajas
  • Sobres de papel o burbujas
  • Material como plástico de burbujas o rellenos de aire.

 

6. Atención al cliente y buen rendimiento de los envíos

Dar un buen servicio al cliente es importante a la hora de tener éxito como vendedor en una logística Amazon FBM o MFN.

Puede resultar evidente que aquellos pedidos en los que los vendedores responden en menos de 24h, reciben muchos menos comentarios negativos que los que tardan más de un día en responder (métrica a tener muy en cuenta).

La esencia de este tipo de logística propia (Amazon Fulfillment by Merchant) es que la empresa se hace cargo de todo. Desde cómo va a devolver el cliente el producto, cómo actuar si llega defectuoso, llegar a un acuerdo con el cliente, etc.

Además, parámetros como no tener cancelaciones de pedidos ni retrasos, así como llevar una buena gestión de las devoluciones, ayudarán a que el estado de la cuenta de Amazon de la empresa apenas se vea afectada por esto.

 

7. Costes de la logística propia (FBM)

Este es el último paso para saber cómo funciona este tipo de logística. Los costes que puede llegar a tener la empresa que lo elija son:

  1. El plan que tenga la empresa (individual o profesional)
  2. La tarifa de referencia
  3. Los gastos de gestión del envío (empaquetado, etiquetado, envío…)

costes Amazon FBM / MFN Fulfillment by Merchant

 

Prime gestionado por el vendedor

Muchas empresas relacionan que solo pueden hacer envíos Prime si usan la logística de Amazon (FBA). Sin embargo, es posible contar con el servicio prime cuando el vendedor utiliza su propia logística.

 

Vender con servicio Prime usando Amazon FBM / MFN

Amazon cuenta con el llamado “Programa Prime gestionado por el vendedor”.  Este programa permite a las empresas realizar envíos a clientes nacionales de Amazon Prime directamente desde su almacén.

Ser Prime tiene unas obligaciones, y es que la empresa se compromete a gestionar pedidos con transportistas que ofrecen este servicio, sin ningún cargo adicional al cliente.

La principal ventaja y lo que hace que muchos clientes compren esta opción es la rapidez del envío. Esto se puede convertir en una ventaja también para la empresa ya que si cuenta con esta característica, su producto tendrá más posibilidades de ser comprado en detrimento de otros que no sean Prime. Además, la posibilidad de ganar la Buy Box es mayor y Amazon es el que se encarga del servicio postventa con el cliente.

 

Requisitos para ser vendedor Prime

Ser vendedor Prime no es una opción en el catálogo de Seller Central, sino que es Amazon el que, teniendo en cuenta el rendimiento de la cuenta, decide darle esta característica a la empresa. Los requisitos que se deben cumplir para poder acceder a ello son:

  1. Tener una cuenta de Amazon Seller Central con el plan Professional
  2. Contar con un almacén nacional desde donde gestionar los pedidos
  3. Enviar más del 99% de los pedidos a tiempo
  4. Obtener una tasa de cancelación inferior al 0,5%
  5. Utilizar los servicios de comprar envío de Amazon para al menos el 98% de los pedidos
  6. Entregar pedidos con los transportistas de Amazon del servicio Prime gestionado por el vendedor
  7. La empresa (el vendedor) debe aceptar la política de devoluciones de Amazon
  8. Dejar que Amazon atienda todas las consultas relacionadas con servicio al cliente.

Si la empresa cuenta con estos requisitos y además pasa el periodo de prueba donde Amazon corrobora que esto es cierto, podrá convertirse en vendedor Prime. Para ello se le exigirá tener el inventario en un almacén propio así como procesar los pedidos y compra de etiquetas de envío con los transportistas autorizados. El proceso de envío se realizará el mismo día que de la compra del producto y los transportistas serán los que se encarguen de recoger y enviar este pedido.

Más información en la página oficial del programa.

 

Ventajas y desventajas del Fulfillment by Merchant

Ventajas logística Amazon FBM Desventajas logística Amazon FBM
Más control sobre tu stock y costes Mayor volumen de trabajo en tareas logísticas
Posibilidad de crear marca a través del propio packaging Responsabilidad y mayores costes de packaging
Capacidad para elegir un transportista según el nivel de servicio deseado  La empresa debe hacerse cargo de la atención al cliente relacionada con el envío 
Posibilidad de lograr ventas inmediatas ya que la empresa no tiene que esperar a que sus productos lleguen a los centros logístico de Amazon Mayor dificultad a la hora de ganarse la confianza del cliente cuando deba elegir vendedor (es posible que los usuarios confíen más en en vendedores que usen la logística de Amazon)
 La empresa evita el coste de envíar el stock a los centros logísticos de Amazon  Generalmente, el coste del envío gestionado por Amazon será inferior a si lo gestiona la propia empresa por economías de escala

 

Cuándo elegir FBM en lugar de logística de Amazon

Cada caso será distinto y se deberá analizar en detalle antes de tomar la decisión. Sin embargo, en términos generales se podría decir que usar o no una logística FBM puede aplicar cuando:

  • Cuando los productos sean  voluminosos y pesados → logística FBM
  • Cuando los productos sean frágiles → logística FBA
  • Cuando la empresa acaba de iniciar su actividad y no sabe cuál será su volumen de ventas →   logística FBM
  • Cuando haya mucha rotación de stock → logística FBA
  • Cuando la empresa no esté acostumbrada a lidiar con empresas de paquetería → logística FBA
  • Cuando el producto se venda en varios canales de distribución distintos y no se disponga de excesivo stock → logística FBM

En The WOW patio os ayudamos a decidir y analizar qué método logístico se adapta mejor a vuestra empresa y cómo sacarle el máximo rendimiento a Amazon FBM.


¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo ahora y menciónanos!

Facebook
Twitter
LinkedIn