Convertirse en Amazon vendedor es la principal tarea que la empresa se debe plantear cuando empieza a vender en este marketplace. En The WOW patio (Agencia especializada en Amazon), conocemos perfectamente las diferentes dificultades a las que se enfrentan los vendedores en Amazon.
Los puntos a tener en cuenta para ser un vendedor en amazon son los diferentes planes que existen para empresas o particulares, la tarifa a pagar como vendedor (llamada tarifa de referencia – la famosa “comisión de Amazon” -), los dos diferentes tipos de logística, la información necesaria para ser vendedor y los pasos a seguir para crear una cuenta.
Planes para vendedor Amazon
El primer paso es preguntarse qué tipo de plan le conviene más a la empresa. Amazon cuenta con dos opciones muy intuitivas.
Por un lado, está el plan individual, perfecto para aquellas empresas o particulares que tienen un objetivo de ventas inferior a cuarenta productos al mes o que no saben muy bien qué vender (a causa de que acaban de empezar su negocio). Este tiene un coste de 0,99€ por cada artículo vendido.
Por otro lado, existe el plan profesional, el cual está pensado para aquellas empresas o particulares que tengan un volumen de ventas superior a cuarenta productos al mes o que quieran llevar de una forma más experta sus productos. Este plan tiene un coste fijo de 39€, independientemente de la cantidad de artículos que se vendan.
Plan de vendedor en Amazon | ¿Cuánto paga el vendedor? |
---|---|
Individual | 0.99 € / producto vendido |
Profesional | 39.00 € / mes (independientemente de los productos vendidos) |
Como se ha dicho anteriormente , será necesario conocer las ventajas e inconvenientes de cada tipo de plan de vendedor en Amazon. En cualquier caso, es posible pasar de uno a otro en cualquier momento.
Plan de vendedor en Amazon | ¿Cuándo es interesante este plan? |
---|---|
Individual |
|
Profesional |
|
Tarifa como vendedor
Ser vendedor de Amazon conlleva el desembolso de una tarifa, la tarifa por referencia. Esta tarifa también es conocida como comisión de Amazon.
De forma rápida, entendemos esta tarifa como la comisión que cobra Amazon por cada producto que se vende. No va ligado al plan que la empresa escoja, sino que es una tarifa que hay que considerar para cada unidad vendida siempre y que depende principalmente del precio de venta del artículo.
Esta tarifa puede depender de la categoría en la que se encuentre el producto, siendo en muchas categorías la misma, y del precio de venta del producto.
Si vuestra empresa necesita soporte con el mundo de las comisiones de vendedor, en The WOW patio podemos ayudaros a resolver cualquier problema relacionado con las comisiones y tarifas por vender en Amazon.
Tipos de logística para el vendedor
Una vez elegido el plan como vendedor y entendida la comisión que la empresa va a pagar por vender sus productos, es momento de valorar qué forma va a tomar la logística.
FBM y FBA son las dos logísticas disponibles a la hora de enviar el producto. Si se elige la primera opción, será la empresa la que se haga cargo de enviar el producto al cliente final. Si, por otro lado, se elige FBA, será Amazon el que se encargue de enviar el producto al cliente desde sus centros logísticos.
¿No sabes qué método es mejor para tu negocio? No te preocupes, en The WOW patio hemos creado un artículo que aclarará todas tus dudas. Lo puedes encontrar aquí: Amazon FBA vs Amazon FBM
Información necesaria para ser vendedor en Amazon
Como se comprueba hasta el momento, convertirse en vendedor a través de Amazon no es tarea complicada, y tampoco lo es la información que se necesita para crear la cuenta de vendedor.
Encontramos detallada la información necesaria para completar el registro:
- Dirección de correo de la empresa o una cuenta de cliente de Amazon ya existente
- Tarjeta de crédito para realizar pagos (publicidad, tarifas, etc.)
- Documento de identidad o pasaporte válido (de los países permitidos)
- CIF o número de IVA en el caso de registrarse como empresa
- Número de teléfono
- Cuenta bancaria a la que Amazon enviará los ingresos de las ventas de la empresa
Crear una cuenta de vendedor Amazon
Como último paso del proceso para ser vendedores Amazon, se encuentra la creación de la cuenta en Amazon Seller. La información necesaria que se ha comentado en el punto anterior se utilizará ahora.
Hay que seguir todos los pasos que vaya indicando la propia página, para ello se recomienda tener a mano información básica sobre la empresa y producto.
Una vez acabado este proceso, se tendrá acceso al Seller Central, el sitio web donde como vendedores podéis controlar la actividad de ventas de Amazon. Hay total libertad para gestionar el inventario, actualizar precios y un largo etcétera.
Ser vendedor en Amazon con nuestra ayuda
Como se ha dicho anteriormente, se deben tener en cuenta unos determinados puntos como son la elección del plan, la tarifa por referencia, la logística y la información necesaria para empezar a vender en esta plataforma. Lo único que hace falta ahora, es lanzar la empresa a este gran marketplace.
En The WOW patio os ayudamos a dar el siguiente paso como vendedor Amazon a través de un asesoramiento personalizado para vuestra empresa.