logo Agencia Amazon The WOW patio especializada

Crear o subir un producto a Amazon (Guía)

crear o subir un producto a Amazon 01

Índice del artículo

Crear o subir un producto a Amazon es un proceso que puede resultar largo y tedioso sobre todo para empresas que acaban de empezar en el marketplace.
Conocer los diferentes escenarios en los que se puede encontrar la empresa en el momento de subir un producto a Amazon, puede ayudar a aligerar el tiempo que se invierte en este apartado para empezar a ser vendedor en Amazon.

 

Qué tener en cuenta a la hora de subir un producto a Amazon

Existe una gran cantidad de cuestiones importantes cuando una empresa se dispone a subir/crear un producto en Amazon. En The WOW patio (agencia Amazon) hemos querido sintetizar el proceso en los que como empresa os podéis encontrar, según los diferentes escenarios.

 

Conocer la tipología de producto previo a su creación en Amazon

La empresa debería haber ya completado el proceso de registro de una cuenta de vendedor (ver Amazon Seller Central en España, Europa o USA) para empezar a subir sus productos a la plataforma. Además, debe tener claro si su producto se encuentra en alguna “categoría” en la que no se pueden subir (prohibidos) o en alguna en la que sí se pueden subir (restringidos, individuales o con variantes).

 

Diferencias entre crear y subir un producto

Una vez se sepa con certeza si el producto requiere de algún tipo de autorización, la empresa deberá conocer si el producto que van a vender está ya creado en el catálogo de productos de Amazon. Dependiendo de si está en la base de datos del marketplace o no, la forma de creación del producto será distinta. Además, si la marca no es de vuestra propiedad el proceso podría complicarse bastante.

 

Subir o crear producto Amazon 01

 


 

Ser los dueños de la marca que se desea crear o subir a Amazon es una gran ventaja a la hora de tener éxito en el marketplace (leer sobre el Brand Registry de Amazon)

 


 

Crear un producto en Amazon por primera vez

En el momento de crear un producto en Amazon, la empresa puede elegir hacerlo de manera manual si se trata tanto de un producto individual como de uno con variantes (color, talla, forma, tamaño, etc.). Si el producto cuenta con variantes es preferible en general dominar la subida con fichero o archivo  (no es que no se pueda usar un archivo a la hora de crear un producto que no tiene variantes, pero será más sencillo el método manual al empezar).

 

Subir o crear producto Amazon 02

 

 

Puede darse el caso en el que vuestro producto hoy no cuente con variantes pero sí en un futuro. Por ello, es importante tenerlo en cuenta de cara a los primeros pasos.

Si, por el contrario, ya supieseis las variantes que queréis vender, podríais optar por subir el producto a través de una hoja de cálculo/fichero que proporciona Amazon (la cual hay que cumplimentar para después subir a la plataforma y que así la ficha de producto se cree de automáticamente). Manualmente también es posible.

 

Subir o crear producto Amazon 03

 

Por ello recomendamos:

  • Para subir un producto en Amazon sin variantes: método manual
  • Para crear un producto con variantes: método bulk con archivo o fichero

 

Logística a la hora de crear o subir un producto en Amazon

Durante este proceso Amazon necesitará conocer los planes de la empresa sobre qué opción de gestión logística váis a elegir para distribuir el producto: Amazon FBA o Amazon FBM (conocer las diferencias entre FBA vs FBM).

Cuando la empresa sube un producto por primera vez a Amazon, se crea tanto el ASIN propio del producto (un código distintivo que utiliza Amazon para su propia gestión interna entre artículos) como un nuevo listing, también conocido como ficha de producto, sobre este, al cual otras empresas que vendan el mismo producto podrán adherirse.

 

Subir un producto que ya se encuentra en la base de datos de Amazon

Es muy probable que cuando se quiera subir un artículo que ya se está vendiendo en la plataforma, se deba tener una autorización de venta (puesto que existirá un propietario de los derechos de la marca registrada). Si este es el caso, la empresa deberá esperar hasta que la solicitud se acepte.

Como hemos dicho anteriormente, la empresa se adhiere a un listing ya creado y, por ello, no podrá realizar importantes modificaciones en cuanto al producto se refiere. Deberá conformarse con crear sus parámetros de gestión como el SKU, el precio al que venderá el producto o elegir la gestión logística deseada (Amazon FBA vs FBM). Todo esto independientemente de si se trata de un producto individual o de uno con variantes.

El SKU es un código que define internamente la empresa para poder gestionar su stock y que en Amazon será de vital importancia sobre todo de cara a diferencias la opción de gestión logística utilizada.

Como se puede observar, este proceso es mucho más ágil que el anterior. Sin embargo, la empresa probablemente no tenga el control sobre cómo se muestran en Amazon las características del producto (descripción, imágenes, bullet points, etc.).

 

Aspectos básicos a tener en cuenta

Por último, hay dos cuestiones que la empresa debería contemplar a la hora de empezar este proceso de creación de un producto en Amazon siempre y cuando sea ella misma la que fabrica y/o vende sus propios productos.

Obtener o comprar un EAN/UPC

El EAN o UPC es un sistema de código de barras utilizado de forma internacional para identificar los productos. Amazon nos pedirá que identifiquemos el producto con su «código de barras» salvo excepciones.

 

Subir o crear producto Amazon 04

 

Existen varias webs desde donde se pueden crear/obtener/comprar y es de los primeros pasos que debe realizar la empresa cuando ella fabrica o vende su propio producto. Algunos ejemplos de portales útiles en este sentido son AECOC o Speedy Barcodes.

 

Registrar la marca dentro de Amazon

El programa Brand Registry de Amazon permite que las empresas puedan beneficiarse de aspectos como proteger sus fichas de producto (listings) de otras empresas. Mediante este proceso, la empresa podrá estar segura de que cualquier vendedor que desee vender su producto en Amazon, se adhiera a sus condiciones de venta.

 


 

Desde The WOW patio (como agencia experta en Amazon) os ayudamos a que este proceso sea lo más sencillo posible y así sacarle el máximo partido a crear/subir un producto a Amazon.


¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo ahora y menciónanos!

Facebook
Twitter
LinkedIn